domingo, 13 de marzo de 2011

Bienvenida y Presentación

Estimados colegas,



A través de este primer mensaje les doy la bienvenida al Blog del equipo Conectar Igualdad Neuquén.

Es un gusto estar trabajando con ustedes.

A partir de esta capacitación, todos serán facilitadores de este trayecto de formación llamado Propuestas Didácticas para Integración de TIC.

Ahora les pido que dejen sus comentarios en esta entrada, presentándose, contando que instituciones tienen asignadas y cuáles son sus expectativas e ideas para implementar  este trayecto formativo en el marco de acciones de acompañamiento y sensibilización en las escuelas a su cargo.

Luego los invito a ser autores de este espacio y crear entradas en este blog. También les propongo que realicen comentarios a los distintos artículos a fin generar retroalimentación entre compañeros.

¡Juntos transitaremos este espacio de colaboración, los espero!

Susana Rossio - ETJ Conectar Igualdad Neuquén

8 comentarios:

  1. Hola Neto! que bueno que rompiste el hielo.

    Te comento sobre tu propuesta de fusionar los cursos, por ahora no es posible, son dos dispositivos diferentes. Quizás para quienes no puedan hacer los dos cursos, podrías proponerles un acompañamiento situado, eso si está previsto en las funciones de los ETT.

    Me parece excelente la idea de transformar la sala de informática en una sala de capacitación.
    Creo que hoy es una gran prioridad.

    Saluditos. Susana

    ResponderEliminar
  2. Hola a todos¡ creo que este año hay mucho por hacer, acompañar a los docentes para que superen los miedos y ansiedad que genera el uso de tecnología en el aula, a mi personalmente me gusta hacer el aompañamiento situado, de todas maneras ambos dispositivos son muy interesantes, favorecen el trabajo colaborativo y por proyectos, permiten la retroalimentación de docentes y alumnos mejorando las habilidades necesarias para desarrollar mètodos de enseñanza y aprendizaje acordes a estos tiempos en que nos debemos desempeñar como docentes.
    Ahora estoy finalizando con el dispositivo "Integración de Tic - Aprendizajes significativos" en Buta Ranquil, Chos Malal y Cutral Co. Espero que surjan lindas experiencias
    Saludos a todos.

    Aguirre Maria Isabel (Pirucha)

    Para Neto
    No me ubicas en la foto ? ja, ja

    ResponderEliminar
  3. Hola Piru! Si que te ubiqué, pero no te veia bien en la foto y no quería meter la pata! Ahora tengo los viernes desocupados y podrias invitarme para acompañarte en tus cursos, en especial en el coloquio de cierre y si es con asado como el de Aluminé mejor! jeje Avisa! Besos. Neto
    PD: tambien me enteré que fue Paola, pero... donde esta en la foto?

    ResponderEliminar
  4. hola a todos!!!
    neto pao es la de polleras q esta escondida atras de la maquina ja... te extrañe en esta capacitacion!!! nos vemos en mendoza?? por lo que contas estas a full con los cursos.. espero que invites a los cierres de cursos que sean con asado ja.
    bueno con Mario y las chicas ya estuvimos "pensando" una primera implementación desde la EPET 11 de zapala. con muchas ganas y expectativas.
    un besote para todos!

    ResponderEliminar
  5. Hola!!! Cómo están?
    Me encontraron en la foto?jajaja
    Empiezo por comentar para quienes no me conocen, que trabajo en el CPEM Nº 3 de Zapala. Soy profesora de compu y además tengo a cargo la Jefatura del area de telemática.
    El año pasado estuvimos trabajando con jefes de departamento y algunos docentes en el dispositivo de integración de Tic´s, y ahora se está dictando el curso básico de Intel.
    Como comento Marce, nos vamos a organizar para dictar el nuevo dispositivo abierto a todas las escuelas medias de Zapala.
    Les cuento que los docentes y alumnos del colegio están realmente muy ansiosos y a la espera de las net... que mejor oportunidad, para lograr que vayan conociendo los recursos que se presentan en la capacitación y diseñen actividades motivadoras y significativas para introducirlas en las aulas.
    Por lo que leo, las capacitaciones se cierran con asado, asi que supongo, las invitaciones llegarán para todos en cualquier momento no? ja!
    Bueno, dejo un saludo para todos. Seguimos en contacto.
    Pao

    ResponderEliminar
  6. Y quien no está a la espera de la llegada de las net??? QUIEN NO???
    Marcela nos vemos pronto en Mendoza! y a Pao ya la ubiqué en la foto! y también pueden invitarme al inicio de las capacitaciones en Zapala ya que dispongo tiempo libre desde los viernes para dedicarle a esto!
    En Aluminé empezamos a conectarnos con los alumnos de forma virtual con EDMODO, se los aconsejo, tiene una interfaz parecida al Facebook por lo que los chicos se enganchan mucho! Solo se los presentamos a modo experimental, pero ha tenido mucha aceptación en 2dos y 5tos años donde se implementó. Con ellos realizamos un refuerzo de tareas! Además permite el intercambio entre docentes y entrar como profesor lector de las aulas.
    Saludos a todos y a Claudio que me contó que está trabajando a full por la zona de Confluencia.

    ResponderEliminar
  7. Hola!

    en este momento me encuentro asistiendo a la EPET 8, que están en proceso de entregar las netbooks a sus alumnos de 6° año.
    Ya surgieron algunos problemas técnicos -aparentemente de disco- con al menos 4 equipos de los aprox. 60 que entregaron a los egresados 2010. Estamos viendo de gestionar el soporte técnico según las indicaciones de la página del programa Conectar Igualdad.
    En vistas a la próxima entrega, planificada para comenzar a partir del lunes 2/05, hemos definido las siguientes líneas de acción:

    - Reconfiguración de equipos preparados en diciembre, con certificados de seguridad transitorios
    - Preparar equipos nuevos en cantidad suficiente para llegar a las 140 que serían necesarias para 6° año
    - Avanzar en el acondicionamiento de la conectividad de las aulas
    - Identificar equipos a asignar a docentes
    - Establecer metodologías de uso de equipos existentes, tanto entre docentes como alumnos, hasta tanto esté cubierta la totalidad de la matrícula
    - Gestionar trámites ante ANSES
    - Preparar contratos de comodato para alumnos, y actas de préstamo -o similar- para docentes.
    - Capacitar a docentes en Propuestas Didácticas para integración de TICs en modelo 1 a 1
    - Capacitar al Administrador de Red en aspectos técnicos

    Tenemos el desafío de avanzar en estos puntos antes de esa fecha. Así que seguramente les iré pidiendo ayuda mis compañeros ETT y a los referentes pedagógicos para las capacitaciones.
    Saludos!
    G.

    ResponderEliminar
  8. Hola a todos! que buenas participaciones! acuerdo con Pao, podríamos institucionalizar que el cierre de los cursos sea con asado... jaja....

    Gonzalo, por tu detallado informe vemos que hay mucho para hacer, no te quepa dudas que vamos a estar dandote apoyo en todas las cuestiones pedagógicas de los cursos, esto desde ya que vale para todos.

    Los sigo leyendo! Saludos para todos!

    Susana

    ResponderEliminar